2 min.Un santo bien criollo IIbajada: Segunda parte sobre el breve relato sobre Ceferino, el hijo de Namuncurá y nieto del Cacique Mapuche Calfulcurá: su enfermedad, su m
2 min.Un santo bien criollo 1La Campaña al Desierto o para decirlo sin eufemismos la guerra contra el indio abarcó más de cien años de nuestra historia. En ella se...
2 min.Vamos a la playaEn el siglo XVIII el sacerdote Tomás Falkner realizó una carta topográfica de Mar de Ajó. Sin embargo, es recién en 1930 cuando la zona comi
2 min.El ferrocarrilLa llegada del Ferrocarril a Argentina a mitad de 1800 aceleró las comunicaciones e inició un proceso de mundialización del comercio. Sin em
2 min.Los caminos de la xenofobiaEl 1 de enero de 1872, una masacre inexplicable sucedió en la ciudad de Tandil. Al día de hoy se desconoce la cantidad de muertos. ¿Qué fue
2 min.Una muerte absurdaUn siete de septiembre de 1996, se producía la muerte de Gilda: cantante, mujer, leyenda, para algunos una santa.
2 min.La travesíaEl relato de Sarmiento sobre la huida a San Luis de Juan Facundo Quiroga por la Travesía, un camino desértico custodiado por un sangriento t
2 min.El destierroEl 3 de febrero de 1852 se produjo la Batalla de Caseros entre Juan Manuel de Rosas y el imperio de Buenos Aires. ¿El resultado? Rosas tuvo
2 min.Era apenas una adolescenteHistoria de Evita: muerte de su padre, infancia en Junín, prejuicios por ser concebida fuera del matrimonio, carrera artística y reveladora
2 min.Los negros en Buenos AiresHasta el S XIII la élite porteña o provinciana gozaba del privilegio de contar con esclavos. Esto lo hacían, principalmente, para mostrar st
2 min.Una ciudad peligrosaEn la Buenos Aires de la segunda década del siglo XIX se respiraba libertad y todo parecía calmo. Pese a esto, una banda de 15 malhechores d
2 min.EsnaolaEl extraño destino de Juan Pedro Esnaola: un pequeño niño de 10 años que tuvo que exiliarse en España luego de ser echado por el gobierno re
2 min.Gaucho: Segunda ParteLos gauchos fueron los primeros paisanos que fundaron una sociedad campesina. Siendo por excelencia el símbolo de lo nacional y de lo federa
2 min.Guacho: primera parte¿Qué significa la palabra Gaucho? Algunos dirán que es una forma de vestir, otros que la palabra hace referencia a costumbres de vida. Y tod
3 min.El desembarco británicoBreve relato que muestra la incapacidad del Virrey Sobremonte para defenderse de los invasores y como la desesperación lo llevó a huir a Cór
3 min.Los ingleses en Buenos AiresBreve relato del desembarco de las fuerzas inglesas en Buenos Aires.
2 min.La educación en el año XIIILa Sociedad Patriótica aseguraba que la instrucción de la juventud es una de las bases más esenciales de la sociedad humana, sin ella los pu
2 min.El Himno NacionalPequeña historia sobre el Himno Nacional, sus autores y las reuniones, negadas por muchos, en casa de Mariquita Sánchez de Thompson.
2 min.Los caminos de la libertadLos caminos de la libertad han sido muchos en la historia de nuestra Patria. Hay uno con el cual todos los argentinos coincidimos junto a lo