




MANIFIESTO DEL FORO
PATRIÓTICO MANUEL BELGRANO
“No busco la gloria sino la unión de los americanos y la prosperidad de la Patria”
En el marco de un nuevo conversatorio organizado por el Foro, el destacado politólogo e historiador Vicente Massot dialoga con Claudio Chaves y Miguel Ángel Iribarne acerca de su libro de reciente publicación.
Por Miguel Ángel Iribarne
La fractura del bloque social que sostuvo al gobierno en sus inicios, las desinteligencias ideológicas del gobierno militar y la ebullición mundial del estudiantado fueron el combustible que condujo a los sucesos de mayo de 1969.
Un repaso de las obras más relevantes del último siglo en la contribución teorética argentina al estudio de las élites gobernantes.
Por Claudio Chaves
Por Francisco de Santibañes
El filósofo español que influyó en el pensamiento político occidental, autor de “La rebelión de las masas” (1917), reflexionó sobre la democracia republicana, los peligros del estatismo y el rol de las elites.
Por Agustín Laje
Una aguda explicación del significado de la cultura, el objeto de su disputa y lo que está en juego, más una aplicación de todo ello al caso puntual del aborto y sus tres causales.
¿Qué ocurre cuando la ideología va en contra del más común de los sentidos? Como predijo Chesterton, "llegará el día en que será preciso desenvainar una espada para afirmar que el pasto es verde".
Por Claudia Peiró
Una nota que precisa los tiempos y los gobiernos en que se crearon la mayoría de las universidades del conurbano y que sorprendería a más de uno, ya que no se condice con los relatos.
Por Michael F. Burbidge
¿Qué enseña la Iglesia católica sobre la identidad sexual y la ideología transgénero? Presentamos el extracto de un documento donde el obispo de Arlington (Virginia) deja claro el asunto junto con algunas sugerencias pastorales.
Por Pascual Albanese
No es novedad que, tras décadas de sobrepesca, la depredadora flota china va cada vez más lejos de sus costas. Pero su descomunal tamaño y su llegada al continente americano provocan temores sobre el riesgo de agotamiento de los recursos marinos.
Por Karina Mariani
El socialismo del siglo XXI es especialista en marketing y se ocupó de camuflarse de ecologismo mientras dejaba miseria y daños ambientales irrecuperables a su paso.
Por Mons. Jorge Lozano
Varias veces hemos escuchado esta expresión que genera confusión cuando nos toma distraídos. ¿Es cierto que un porro no hace nada? ¿Cuántos habrá que fumar para que sí sea dañino? ¿Es posible un consumo recreativo y sin riesgo?
Por Lawrence A. Franklin
Solo Israel parece tener la disposición y los recursos para hacer frente a la doble amenaza que para la civilización occidental representan el Irán revolucionario y el extremismo islámico.